Popular industries
  • Separacion residuos oficina

    En la oficina diaria se generan múltiples flujos de residuos, pero con el sistema adecuado basado en auditoría, contenedores modulares y una política clara de reducción, puedes clasificar eficazmente sin complicaciones. Aprende por qué separar residuos no solo es una obligación, sino también una oportunidad para mejorar tu imagen y ahorrar dinero.
  • Separacion residuos educacion

Popular products
  • Globular 60×2

    Split from 2 to 3 or 4 compartments
  • Generation Outdoor (2x90L)

    Split from 2 to 3 or 4 compartments

Sports

Residuos en clubes
y gimnasios

La separación de residuos es fundamental también en el mundo deportivo. Sin embargo, en el mundo del deporte, el reciclaje suele pasarse por alto. Separar los residuos en tu club deportivo o gimnasio no solo es beneficioso para el medio ambiente, sino que también ahorra energía y ayuda a combatir el cambio climático.

Quieres hacer tu club más sostenible? Descubre por qué es tan importante la separación de residuos en instalaciones deportivas y cómo puedes comenzar a poner en práctica soluciones prácticas y fáciles de implementar.

Separación de residuos en gimnasios

Estos generan una gran variedad de flujos de residuos. A diario se desechan envases de snacks, cartones de bebidas, botellas de plástico y botes de desodorante. Un club deportivo de tamaño medio puede generar alrededor de 400 kg de residuos al año, ¡y dado que gran parte de estos residuos son plásticos ligeros, la cantidad equivale a miles de botellas, envoltorios y envases de comida para llevar!

Si no se realiza una recogida selectiva adecuada de los residuos, gran parte de esta basura termina como desecho en el campo, en los vestuarios o en el aparcamiento. Sin embargo, muchos de estos materiales pueden reciclarse para fabricar nuevos productos. Al separar los residuos en el origen, se reduce la necesidad de utilizar nuevas materias primas, se ahorra energía y se disminuye la cantidad de residuos que acaba en la incineración.

Los clubes deportivos son un ejemplo de sostenibilidad.
Más allá de los beneficios medioambientales, las organizaciones deportivas tienen la oportunidad de ser un referente. Un club deportivo es una comunidad donde personas de todas las edades y orígenes se reúnen.

Al implementar un sistema de gestión de residuos, demuestras responsabilidad y animas a los socios, jugadores y visitantes a adoptar hábitos ecológicos, tanto dentro del club como en su vida diaria.

4 consejos para separar residuos en tu club

Identifica los principales flujos de residuos en tu club
En los clubes deportivos existen diferentes tipos de residuos, como:

  • Botellas y envases de plástico
  • Cartón y papel
  • Residuos orgánicos de la cantina
  • Pequeños residuos químicos (por ejemplo, botes de desodorante)

Antes de elegir tus papeleras de reciclaje, analiza qué tipos de residuos se generan con mayor frecuencia en tu club.

Elige los compartimentos adecuados para tus papeleras.
Las papeleras modulares te permiten personalizar los compartimentos según las necesidades de tu instalación deportiva.

Tienes cantina? Entonces, un contenedor para residuos orgánicos será esencial. ¿Utilizáis vasos desechables en los vestuarios? Un contenedor especial para vasos puede ser muy útil.

Quieres hacerlo aún más efectivo?

Personaliza las papeleras con el logotipo de tu club o con diseños divertidos para motivar a los socios, especialmente a los niños, a separar los residuos de manera correcta.

Estas empresas te precedieron

Otros marcan el camino

Contenedores para clubes deportivos y comedores

BINBIN ofrece cubos de basura duraderos y de alta calidad.

Nuestros contenedores modulares te permiten ajustar los compartimentos según sea necesario, mientras que los símbolos claros y las etiquetas codificadas por colores garantizan una fácil clasificación de los residuos para los deportistas. ¿Quieres fomentar una mayor participación? Personaliza tu estación de clasificación de residuos con un diseño atractivo o con la marca de tu empresa. Una estación de reciclaje elegante y con la marca de tu empresa hace que la separación de residuos forme parte de tu cultura deportiva, lo que inspira a los miembros del club a participar.

¿Estás listo para mejorar la separación de residuos en tu club? ¡Explora nuestras soluciones hoy mismo y da el primer paso hacia un sector deportivo más sostenible!

Más consejos

Reduce los residuos innecesarios en el club:
Minimizar los residuos no solo mejora la sostenibilidad, sino que también reduce los costes de gestión. Algunas acciones simples incluyen:

  • Cambiar los vasos de plástico por botellas reutilizables.
  • Reducir el uso de aperitivos envueltos en plástico en la cantina.
  • Anima a los socios a traer sus propios recipientes reutilizables.

Pequeños cambios pueden tener un gran impacto ambiental y económico para tu club!

Organiza una semana de concienciación sobre residuos.
La concienciación medioambiental es fundamental para lograr una correcta separación de residuos. Organiza una semana anual dedicada al reciclaje para implicar a todos los miembros:

  • Sistema de puntos para niños que separen correctamente sus residuos.
  • Charlas de expertos sobre la importancia del reciclaje.
  • Carteles y señalización por todo el recinto para fomentar la separación de residuos.

Al involucrar activamente a socios, personal y visitantes, tu club conseguirá que la separación de residuos se convierta en un hábito natural.

Cómo puede BINBIN ayudar?

Nuestras papeleras de alta calidad hacen que el reciclaje en clubes deportivos sea fácil y eficiente. Nuestras papeleras, resistentes y de diseño moderno, se adaptan a cualquier instalación deportiva, independientemente de su tamaño o distribución. Gracias a los símbolos claros y a los compartimentos diferenciados, se garantiza una correcta separación de residuos.

Quieres tener aún más impacto? Personaliza tus papeleras con diseños únicos que reflejen los colores, el logotipo o el mensaje de sostenibilidad de tu club.

Listo para hacer de tu club un espacio más sostenible? Descubre hoy mismo las soluciones de gestión de residuos de BINBIN y da el primer paso hacia un club más limpio y ecológico.

¿Cómo podemos ayudarle?

Preguntas frecuentes

¿Tienes preguntas? Tenemos las respuestas. Consulta nuestras preguntas frecuentes para obtener información rápida sobre cómo funciona, qué ofrecemos y cómo podemos ayudarte a empezar a contribuir a una economía circular.

¿Qué modelos hay y en qué se diferencian?

Ofrecemos una amplia gama de modelos, desde unidades individuales hasta estaciones modulares de separación de residuos. Varían en tamaño, material y capacidad. Cada modelo está diseñado para que la separación de residuos sea intuitiva, higiénica y visualmente coherente con tu espacio de trabajo. Puedes explorar todos los modelos y configuraciones en nuestra tienda.

¿Puedo personalizar mi BINBIN?

Sí, los BINBIN se pueden personalizar para adaptarlos a tu entorno e identidad de marca. Ofrecemos opciones de color (RAL), rotulación, iconos, aperturas e incluso impresión de logotipos. Los pedidos personalizados pueden tener cantidades mínimas de pedido (MOQ) y plazos de entrega específicos, no dudes en contactar con nosotros para un asesoramiento a medida.

¿Los BINBIN son para interior, exterior o ambos?

Los BINBIN están diseñados principalmente para entornos interiores, como oficinas, escuelas y edificios públicos. Algunos modelos y materiales también son adecuados para zonas exteriores cuando se adaptan, estaremos encantados de recomendarte la mejor opción para tu ubicación.

¿Dónde se fabrican tus productos?

Los productos BINBIN se diseñan y fabrican en Países Bajos, República Checa y Sudáfrica. Al producir localmente en ambas regiones, garantizamos un alto nivel de calidad al tiempo que reducimos nuestra huella de carbono. Este planteamiento nos ayuda a reducir las distancias y los costes de envío, haciendo que sea más sostenible servir a nuestros clientes de Europa y África.