
Separación de residuos en la oficina
Separar los residuos en la oficina tiene más beneficios de los que imaginas. Por supuesto, es buena para el medio ambiente y, en algunos casos, debe separarse por ley. Pero ¿sabías que también puede fortalecer financieramente a tu empresa? En esta página aprenderás más sobre la separación de residuos en la oficina y sobre cómo hacerla más eficiente.
¿Por qué separar los residuos en la oficina?
Las oficinas generan una gran cantidad de residuos a diario. Entre estos residuos hay materiales valiosos que pueden reutilizarse gracias a la separación. Esto reduce la necesidad de utilizar nuevas materias primas y energía para producir nuevos productos y disminuye la cantidad de residuos generales que terminan en los incineradores. Además de ser ecológico, las empresas están obligadas a separar ciertas corrientes de residuos, como el papel y el cartón y el plástico film, que se utilizan comúnmente en oficinas. Una empresa no puede operar sin una política de gestión de residuos sólida.
¿Qué ventajas tiene para mi empresa?
Pero la separación de residuos no solo es una obligación legal, ¡también beneficia a tu negocio! Al clasificar los residuos, tu empresa genera menos residuos generales y ahorra en las tarifas de eliminación. Al ser un proceso altamente visible, la separación de residuos con contenedores de clasificación también tiene un impacto positivo en la reputación sostenible de tu empresa y en la lealtad de los empleados, ya que está demostrado que los empleados están más satisfechos en empresas comprometidas con la sostenibilidad.
3 consejos para facilitar la separación de residuos en la oficina.
Si estás pensando en empezar a separar los residuos en la oficina, a veces puede resultar complicado saber por dónde empezar. A continuación, te damos tres consejos para empezar.
Identifica las corrientes de residuos.
Las oficinas generan varias corrientes de residuos: papel y cartón, plástico film, pequeños residuos químicos y residuos orgánicos. No es eficiente ni práctico tener un contenedor para cada corriente de residuos. En su lugar, identifica los tipos de residuos más comunes en tu organización y tenlos en cuenta a la hora de elegir un sistema de recogida adecuado.
Elige el contenedor más adecuado para tu oficina.
Al seleccionar un contenedor con varios compartimentos para la clasificación de residuos, puedes decidir qué compartimento usar para cada tipo de residuo. Basa esta decisión en una auditoría de residuos de tu oficina y elige compartimentos para las categorías de residuos más habituales. En la mayoría de las oficinas, el papel y el plástico estarán entre las corrientes principales, pero el resto depende de la naturaleza y la cultura de tu empresa. ¿Tus empleados preparan almuerzos frescos todos los días? Entonces probablemente necesitarás un contenedor para residuos orgánicos. ¿Y si todos usan vasos de papel para el café? Puedes recolectarlos por separado utilizando un soporte para vasos en tu contenedor. Siempre puedes empezar con una prueba para determinar la mejor solución.
Evita generar residuos innecesarios en la oficina.
Cuanto menos residuos produzcas, menos tendrás que desechar y menos pagarás en concepto de tarifas de eliminación de residuos. Reducir al máximo la cantidad de residuos en la oficina es muy recomendable. Por ejemplo, pregúntate si necesitas imprimir cada documento y cambia los vasos desechables por tazas reutilizables. Además, intenta comprar productos sostenibles con una vida útil más larga.
¿Te interesan los errores más comunes en la separación de residuos en la oficina? Lee más en nuestros blogs.